Recomendaciones Médicas para Hábitos de Vida Saludable

Llevar una dieta sana a lo largo de la vida es fundamental para prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos. Sin embargo, en la actualidad, el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. Por suerte, existen recomendaciones médicas respaldadas por expertos de La Fundación Santa Sofia de Asís que pueden ayudarnos a adoptar hábitos de vida saludable y mantenernos en buen estado de salud.

1. Alimentación saludable:

  • Consume una variedad de alimentos, incluyendo frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa.
  • Limita el consumo de alimentos procesados, altos en grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio.
  • Bebe suficiente agua y evita las bebidas azucaradas.

2. Actividad física regular:

  • Realiza al menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa cada semana.
  • Incorpora ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos días a la semana.
  • Encuentra actividades que disfrutes, como caminar, nadar o bailar, y hazlas parte de tu rutina diaria.

3. Mantén un peso saludable:

  • Adopta un enfoque equilibrado para el control del peso, combinando una alimentación saludable y actividad física regular.
  • Evita las dietas restrictivas y enfócate en desarrollar hábitos alimentarios sostenibles a largo plazo.

4. Evita el consumo de sustancias nocivas:

  • Limita o evita el consumo de alcohol y tabaco.
  • Si necesitas ayuda para dejar de fumar o reducir el consumo de alcohol, busca el apoyo de profesionales de la salud.

5. Cuida tu salud mental:

  • Establece rutinas de sueño adecuadas y prioriza el descanso.
  • Aprende técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la respiración profunda.
  • Busca el apoyo de ser necesario, ya sea a través de familiares, amigos o profesionales de la salud mental.

6. Programas de bienestar:

  • Considera la participación en programas de bienestar, como nuestro programa “Hábitos y estilos de vida Saludable”, que ofrecen una inmersión transformativa en un entorno especializado.
  • Este programa está diseñado por expertos en salud y bienestar y proporcionan una experiencia inspiradora.

Recuerda que adoptar hábitos de vida saludable es un proceso gradual y personalizado. Es importante buscar el apoyo de profesionales de la salud para obtener recomendaciones personalizadas y mantener una vida saludable a lo largo del tiempo.   

#diabetes #obesidad #sobrepeso #osteoporosis #cancerdecolon #problemascardiovasculares #HabitosSaludables

Felicitamos a nuestra empleada del mes de Septiembre 2023

La fundación Santa Sofia de Asís realizó el proceso de selección del empleado del mes (Sede Riosucio), en nombre de todo el equipo de la fundación, se felicita a la compañera Mayra Zuleinys Zapata (Trabajadora Social de la sede Riosucio y Belen de Bajira), por haber sido escogida por sus compañeros como la Empleada del Mes. El gerente, la coordinadora y todo los compañeros la invitan a que siga en ese camino y a los demás compañeros también los felicitan y los exhortan para que hagan las cosas mejor de como las vienen haciendo.

Utiliza nuestros canales de atención

¡No te preocupes! En Santa Sofía de Asís, te brindamos diferentes canales de atención para que puedas solicitar tus citas de manera rápida y sencilla.